martes, 6 de mayo de 2014

Fatiga de los ojos - 8 consejos para evitar la fatiga visual causada por radiación de la computadora

La fatiga ocular es el problema más común que se enfrentan las personas que trabajan frente a la computadora. Por lo general, las personas pasan horas delante de la pantalla de su ordenador, pero se olvidan de tomar un descanso. Como resultado, sufren la fatiga de la visión.
En realidad, la fatiga de los ojos se puede reducir de forma natural. Esto significa que usted no tiene que tomar medicamentos o visite a su médico. A continuación se presentan 8 consejos que puede aplicar para reducir la fatiga ocular.
Tip 1
Si usted usa anteojos, asegúrese de que las gafas deben ser adecuados para el trabajo con un ordenador. Gafas inadecuadas pueden hacer que sus ojos se cansan más rápido.
Consejo 2
Descanse la vista por algunos minutos. Esto se puede hacer después de pasar una hora por delante de su ordenador.
Consejo 3
También puede hacer otras actividades como llamadas telefónicas, de pie, o parpadea mientras se trabaja con el ordenador. Estas actividades pueden cambiar su enfoque.
Consejo 4
Se recomienda a los usuarios de ordenadores de consumir más vitamina A que puedan. El consumo de vitamina hará que los ojos funcionen mejor. Las zanahorias son la fuente de la vitamina A.
Consejo 5
Usar pantalla protectora (filtro) de su equipo. La pantalla de protección (filtro) puede reducir la radiación de la computadora.
Consejo 6
Compruebe el monitor del ordenador. Si la imagen se ve más borrosa, es necesario reemplazar el monitor.
Consejo 7
No te olvides de limpiar la pantalla del ordenador con regularidad.
Consejo 8
Ajustar el área de trabajo. Organizar un escritorio de la computadora que es un poco más bajo que el escritorio de oficina estándar. La pantalla de la computadora se encuentra un poco más lejos que la distancia de lectura. La parte superior de la pantalla del ordenador se encuentra por debajo del nivel de la vista horizontal. La posición del cuerpo debe ser cómodo y relajado.
Para la mayoría de las personas, la fatiga de los ojos se considera como un problema en el ojo muy simple. Sin embargo, puede causar otros problemas graves de visión en el largo plazo. Buen trato fatiga ocular es muy importante para salvar la vista.



NAV-NNN : Salud y enfermedades,"Fatiga de los ojos - 8 consejos para evitar la fatiga visual causada por radiación de la computadora", A.A,- ,http://www.nav-nnn.com/radiacion-computadora-a03308326.htm [ consulta= 06/05/2014].

Causas y consecuencias de la adiccion a la internet



Como sabemos la adicción a la internet es algo muy grave pero también a esto es conocido como cyber-adicción esto como se ha mencionado antes es la adicción a la Internet y pues esto tiene muy graves consecuencias pero también no se han preguntado que es lo que causa esta cyberadiccion?. lo causan muchas cosas cada persona se apega demasiado a esto y pierde muchas cosas entre ellas la SALUD.

 
Algunas causas que provocan que seamos cyber adictos son el uso de secciones de navegación ademas de los FTP que son los servicios de descarga como también los IRC que son los chats. También podríamos decir de la gran conocida y ya mencionada pornografía que esta en internet hace mucho tiempo como podemos decir esta pornografía se encuentran en sitios que son para mayores de 18 pero hay jóvenes que no hacen caso y se adentran a esta pagina y no solo a esa pagino sino a una adicción que se le sera difícil salir.

Consecuencias provocadas por estas causas son demasiadas pero se mencionaran algunas como el aumento o
incremento de tiempo conectado asi me refiero a estar mas tiempo en internet o en alguna red social como por ejemplo el muy conocido facebook, otra consecuencia podría ser el descuido al cuerpo de uno mismo asi tanto mentalmente como físicamente porque hay personas que se no comen no se nutren por estas conectados a un mundo virtual.



Al final se podría decir que la internet al igual de ventajas tiene sus desventajas y uno se da cuenta hasta que mira el otro lado de la moneda así el lado negativo de esta por esto traten de evitar de estar conectados tanto a internet y que ustedes no dependan de la internet sino al revés que la internet dependa de ustedes. Y esto se puede resumir que en las adicciones a la internet tiene muchas cosas sus lados malos sus subgéneros la otra cara de esta.



Internet Adictos, "Causas y consecuencias de la adiccion a la internet", A.A,24/05/2011, http://internetadictos2.blogspot.com.ar/p/causas-y-consecuencias-de-la-adiccion.html [consulta= 06/05/2014].

Posturas correctas frente a la PC

Todos sabemos que permanecer varias horas frente al ordenador no es algo recomendado y a la larga nos puede ocasionar diversas molestias y enfermedades en las manos, codos, espalda y cuello. Por esta razón debemos acostumbrarnos a mantener posturas adecuadas y hacer pausas para relajar el cuerpo y la mente.
La siguientes imágenes presentan consejos para mantener una economía adecuada en nuestro puesto de trabajo:
Posturas correctasPosturas correctas PCPosturas en la pcErgonomia PCfrente a la pcposiciones en la pcposturas para la oficina
Estos consejos pueden ser complementados con una excelente imagen publicada en Kabytes que nos enseña una serie de normas para tener una oficina saludable. Les recomiendo también leer este artículo sobre “cómo sentarse frente a la computadora” escrito por una profesional en la materia.
Imágenes traducidas por mí a partir de: popgive.com
Evita dolores al utilizar la portátil:
En la siguiente imagen se destacan las zonas del cuerpo que sufren más al utilizar la portátil en distintas posiciones, la posición ideal para la cama se destaca con la flecha:
posturas



James Guapacho
James Guapacho
Guapacho James -Osorio Esteban ,"Posturas correctas frente a la pc" A.A,26/03/2012 ,http://www.guapacho.net/2012/03/26/las-posturas-correctas-frente-a-un-computador/ [ consulta= 06/05/2014].

Síndrome del túnel carpiano

 
Tener la mano en la misma posición de manera repetida y realizar con esta movimientos tensionantes puede afectar el túnel del carpo.
Si trabaja diariamente usando el ratón, digita en el teclado, envía mensajes de textos desde su celular, toca instrumentos musicales o permanece en climas fríos o con aire acondicionado a bajas temperaturas, es probable que llegue a sufrir del síndrome del túnel carpiano.
Según el traumatólogo Ángel Auad Saab, esta afección se produce por la inflamación del nervio medio en la cara palmar de la muñeca, que se irradia a la mano y produce dolor y adormecimiento del tercero, cuarto y la mitad del quinto dedo.
“También puede presentarse si alguien se cae y sufre fractura de la muñeca, ya que puede generar una lesión del ligamento y una compresión del nervio en el túnel del carpo”.
Además, dice la Fundación Artritis de los EE.UU., el síndrome del túnel carpiano también puede darse por enfermedades como artritis reumática, gota, psoriasis, enfermedades de la tiroides o una reacción medicamentosa adversa.
Aparte del examen físico, agrega Auad, es necesario realizar estudios complementarios como una electromiografía (estudio de la conducción nerviosa) y en última instancia se debe someter a la cirugía, que consiste en liberar el nervio del túnel donde se encuentra atrapado. Esta puede ser con una intervención abierta o endoscópica, es decir, con portales pequeños.
Generalmente, agrega, se sugiere reposar la muñeca con un inmovilizador, y luego tomar medicinas como antiinflamatorios, pregabalina o gabapentina bajo prescripción y vigilancia médica, u otras para mejorar la conducción del nervio.

Rehabilitación física
Según la médica fisiatra Laura Flor Carrera, los pacientes con síndrome de túnel carpiano necesitan recibir rehabilitación física desde que aparecen los síntomas y luego de la cirugía. Está indicada también para mejorar el rango de movilidad.
“La rehabilitación consiste en usar medios físicos (compresas químicas frías y/o calientes), estímulo eléctrico, ultrasonido y ejercicios”. (S.M.d.C.)

Flexión y extensión

Contra el dolor del síndrome del túnel carpiano hay que realizar ejercicios de flexión y extensión. También de prehensión e incluso para fortalecer la musculatura del antebrazo, muñeca y dedos. Por ejemplo, coger una toalla o un pañuelo con los dedos, hacer puño y extender, según la médica física Laura Flor.

Manubrios

También se pueden agarrar los manubrios de las puertas, preferentemente los que son en forma de pomo, entonces practicar como que abre y cierra la puerta dando la vuelta al pomo, indica la Dra. Laura Flor.


Sociedad Ecuatoriana de Medicina Física y Rehabilitación, "Síndrome del túnel carpiano", A.A,14/10/2012, http://www.larevista.ec/orientacion/salud/sindrome-del-tunel-carpiano [consulta= 06/05/2014].